Archivo de la etiqueta acuario en Montserrat

Plantas para acuarios planta2 o no ?

Esta planta es de la familia Onagrace:
Que comprende especies y variedades subtropicales de origen Norte y centro americano.
Sólo la Ludwigia es completamente acuática y por tanto apta para su mantenimiento en acuarios.
Estas especies son plantas bastante resistentes que admiten su mantenimiento a diversas temperaturas, entre los 18 y los 26º C. prefiriendo las temperaturas más frescas.
No es necesario sustrato nutritivo aunque lo agradece y no necesita fertilizantes. con buena iluminacion suele ponerse anaranjada.
La porción es de 3 tallos de 10 cm de largo
Sus tallos crecen verticalmente de forma muy frondosa siendo por tanto refugios idóneos para muchas especies de peces.
Crese aproximadamente hasta 60 cm pudiendo llegar a emerger del agua o presentarse doblada en la superficie. Las hojas son de aproximadamente 4 cm.
Estos esquejes pueden ser podados para ir creando nuevos grupos de plantas. Esta maniobra se debe hacer con tijeras para producir un corte limpio. Los cortes con las manos podrían aplastar los tallo provocando que estos acaben pudriéndose. Si las mantenemos en acuario desprovistos de tapa es factible que puedan aparecer flores en las zonas del tallo emergidas.

Ludwidgia

Ludwidgia repens $ 90 la porción de 3 esquejes

Instalación de acuarios a domicilio en todo el país

Armado de muebles para acuarios a pedido, colores y diseños a gusto para tu pecera

Mueble de 60x40x30 con tapa de melamina

Muebles y tapas para peceras

Todas las medidas de muebles con o sin puertas de vidrio o madera y diseños a pedido…

Acuario de Ciclidos

La Pecera de David en la instalación

Gracias David por compartir tu pecera

El antes y después

Este es el acuario de Daniel

que fue tropical durante mucho tiempo y luego lo reciclamos en un acuario Marino 

Para el reciclado fue necesario desarmar totalmente la pecera .

Nuestro sincero agradecimiento a Osky Vidal que es un Capo¨¨¨¨ 

Periodo de Maduración 

La renovación del acuario

La renovación del ambiente y los peces

 

Cuando tenemos un acuario ya armado con una decoración básica y un armado tradicional  los habitantes con el trascurso del tiempo conocen todos los huecos y espacios libres  para nadar  que le son familiares. Habitualmente le hacemos la limpieza y dejamos la decoración casi igual por que nos gusta de esta forma.

-Algunos peces no le prestan tanta atención a estos espacios,  pero en el caso de los peces tropicales y marinos esto es de vital importancia ya que a algunos peces se sienten seguros u otros cuidan su territorio para que no pase nadie cerca.

-Por esto, al hacer la limpieza es bueno renovar los espacios o variar la decoración, tengamos en cuenta que para nosotros es renovar la vista y para los peces es como colocarlos en una pecera nueva ya que estimula la curiosidad y el disfrute del espacio interior, en el caso de los ciclidos que son peces que marcan territorio y donde el acuario por lo  general esta sobre poblado de peces es bueno estimular a los peces en general  para que los mas fuertes dejen  su cueva para que  elijan otros lugares.

-en el caso de peces gregarios que son los peces que mas se utilizan en los acuarios plantados no se puede hacer tan drástico el cambio de decoración, pero estos acuarios se caracterizan por el buen crecimiento de las plantas,  si bien no nos permite cambiar de lugar las plantas, las podemos podar para crear alturas y formas diferentes, modificando los mismos espacios, que igual que en el caso anterior, estos no son territoriales pero se sienten seguros en su espacio con plantas y un cambio brusco les generaría estrés y posibles enfermedades.

-Este último caso se aplica también con los acuarios marinos con la roca viva, aunque cada cambio de lugar generaría que los pólipos y anémonas tengan un periodo de adaptación con respecto a las corrientes internas y la iluminación, esto no es un dato menor a tener en cuenta al hacer estos cambios.

Nosotros también saldremos beneficiados con una pecera distinta todos los meses haciendo más dinámico el ambiente que tener un cuadro o un televisor. Decorpez Acuario

Najas

Pecera con placas, peces espadas y decoración baja

 

Servicios de limpieza

Limpieza de peceras

 

Planificación de mano de obra

Para que el servicio de mantenimiento mensual sea eficiente, hay que tener en cuenta que un acuario es un pequeño ecosistema biológico.  Por este motivo, tenemos que respetar las reglas naturales de los peces y las plantas.

Si no lo hacemos, el resultado podría ser plantas malogradas y enfermedad o muerte de los peces.

El servicio de limpieza está planificado para que usted pueda disfrutar de su pecera en excelente estado los 30 días del mes o cada 15 días según sus necesidades.

 

El servicio consiste en:

-Controles de pH, NO3,KH y Fosfatos en la medida que haga falta

“       de la Alimentación

“        “  “  Iluminación (horas)

-Fondeo general del acuario

-Limpieza de vidrios

-Cambio de agua en la medida que haga falta

-Acondicionamiento general del equipo. Iluminación, artefactos eléctricos (sin materiales)

 

Muebles para peceras

http://acuariodecorpez.blogspot.com.ar/2012/05/mueble-para-pecera.html

Todos los muebles se realizan a en melamina de 18 mm color a elección.

Algunos de nuestros trabajos de limpieza en estanques

http://acuariodecorpez.blogspot.com.ar/2013/12/estanques-de-patio.html

Cascada de pared con rebalse y peces

Con re circulación de agua y recubierta con Venesitas

Pileta de cemento. con peces de exterior

Estanque de interior con re circulación  y peces

Cursos de acuarismo

Desde el 2016 y seguimos al dia de hoy dando los cursos  Via Web

Todos los primeros de mes arrancamos el nivel 1 de los cursos. No olvides reservar tu vacante

PLAN DE ESTUDIOS DEL CURSO DE ACUARISMO

 

1-Introducción:

¿Qué es un acuario?,  ¿Qué elementos lo componen? Disposición ideal y Consideraciones básicas.

  • Planificación – beneficios
  • Orientación – contras

 1-Tipos de acuarios:

Distintos biotopos y comunidades dependiendo del lugar de procedencia.

  • Nociones – generales
  • Plantados y con filtro biológicos.

 1-Decoración:

Elementos apropiados para los acuarios

  • Tipos de sustratos, consideraciones básicas de cada tipo y para qué especies son convenientes.
  • Identificación de piedras, plantas y otras planificaciones.

 2-Introducción a los acuarios plantados: consideraciones básicas y necesidades

  • Funcionamiento – requisitos – contras y beneficios.
  • ciclo biológico – bacterias.

 2-Distintas especies y sus necesidades: Nociones básicas de las distintas especies y sus compatibilidades.

  • Panorama general y definiciones.

 2-Condiciones básicas del agua: Factores químicos del agua y de su efecto sobre los peces.

  • PH, DH, NO2, NO3 Y AMONIACO.

 3-Iluminación: Distintos tipos y sus efectos sobre el habitad del acuario.

  • Problemas más comunes y soluciones.
  • Tipos y cantidad de luz.

 3-Filtros y sistemas combinados:

  • Ventajas y desventajas
  • Mantenimiento e instalación
  • Identificación general.

 3-Mantenimiento básico de los acuarios: Consideraciones sobre los trabajos a realizar para un buen funcionamiento del acuario.

4-Enfermedades: distintas causas y patologías de animales

¿Cómo prevenirlas dentro del acuario y su tratamiento?

  • Bacterias
  • Parásitos
  • Otros

Todo el curso son 4 clases días y horarios prefijados…

El Valor es de $ 3000 todo el curso o $ 1000 la clase via web o presencial