Archivo de la etiqueta peces

Nuevo video de música ambiental

Mas de 10 años haciendo limpiezas de acuarios
Actualizaciones constantes

Cursos presenciales o vía web

Elegí el color de tu mueble

Mas de 40 colores en madera para elegir

Opcionales:

Puerta de vidrio
1, 2 o 3 puertas
Porta copas o botellas
Espacio para samp o filtros
El alto del mueble 60,80,90 o 1 mts
Variedad de colores
Silicona negra en el acuario o transparente
Tapa para la pecera adaptada a los filtros o la iluminacion

Los Escalares en acuarios comunitarios

Los escalares

Cuando una arma un acuario tropical comunitario una de las opciones mas potables con peces resistentes son los Escalares o Discus, este tipo de peces se pueden combinar fácilmente con familias como Tetras, Barbus, de cardumen o Espadas o Mollys cualquier otro poecilido.

Solo tendríamos que tener en cuenta que estos pertenecen a la  familia de los cìclidos de  tamaño grande para acuarios y tiene el típico comportamiento de los ciclidos.

Estos cuando se ponen en celo se vuelven particularmente territoriales dejando a todo el resto de los pecera en la parte contraria al lugar donde ellos se ponen a criar poniéndose algo agresivos al punto que pueden llegar a ocasionar bajas en el acuario si los peces son muy lentos o no tiene lugar para refugiarse……

Por otra parte los Escalares son muy resistentes a distintos tipos de agua y decoración  haciendo que sean fáciles de combinar

 

 

Mi primer pecera (recomendaciones básicas)

Mi primer acuario

En Decorpez

Recomendamos estos cuidados para tus peces.

Cuando uno tiene una pecera por primera vez. Se puede dividir el tema en 3 partes fundamentales.

Veamos estos temas de una forma rápida y concreta para tener nuestro acuario lo mas sano posible.

1 Precauciones básicas

2 Mantenimiento

3 Los peces de nuestro acuario

1- precauciones básicas:

El funcionamiento de  un acuario es como un  río o charco donde los peces tiene las condiciones ideales para sobrevivir en estos lugares no hay ningún tipo de detergentes, ni limpiadores. Por eso.

-El acuario se enjuaga solamente con agua ya que estos limpiadores pueden dejar residuos y termina por matar a los peces. Baldes u otros objetos de uso diario también pueden tener residuos.

-Coloque siempre una base mullida o telgopor entre la pecera y el mueble o mesa donde apoye el acuario.

-Si usted opta por desarmar en forma total todo el  acuario, tenga en cuenta que es probable que cuando re arme todo se le muera algún pez, ya que ellos no toleran cambios bruscos de agua, ni mucho manoseo ya que se estresan y se enferman.

-Si bien pueda que le parezca lógico, si notamos que la temperatura del agua de la pecera es alta o baja queramos normalizar esta temperatura con agua fría o agua caliente, NO LO AGA los peces no tienen capacidad de adaptar la temperatura de su cuerpo en forma brusca, seguramente tardo varias horas en llegar a estos extremos.

-Si usted hoy se olvido de darles de comer su ración habitual, al día siguiente no les de el doble ya que el estomago de los peces no tiene la capacidad de recibir mas ración de la normal y por lo tanto ellos dejan la comida, se precipita al fondo del acuario y se pudre.

2-Mantenimiento:

 Con respecto a  los cambios de agua, la forma mas precisa de saber cuando hay que cambiar el agua es usando el medidor de Ph ya que estos tiempos de limpieza varían con respecto a la cantidad de peces que tenga su pecera y cantidad comida  que les de usted.

-Esto hace que no se pueda medir en días, semanas ni meces, por este motivo hay muchos principiantes que arrancan y luego lo dejan por mal asesoramiento.

-En los cambios de agua nunca cambiar más de ¼  parte  para no generar un estrés innecesario para los peces, este se hace con un tubo de fondeo sacando la mugre depositada en el fondo y repasando los vidrios con un imán o una esponja que se use exclusivamente para la  pecera y colocando agua limpia de la canilla en la medida que hayamos sacado el agua con la proporción de anti cloro correspondiente.

En este momento veremos el Ph se estabiliza según lo aconsejado.

Y llegado el caso que el Ph baje mucho pueden cambiar en 2 veces  hasta 2/4 partes por semana durante las semana que sea necesario hasta llevarlo al nivel deseado.

El anti cloro o acondicionador se agrega siempre en la parte proporcional al agua cambiada y no mas hasta el próximo cambio

3- Los peces de nuestro acuario:

Tenga en cuenta siempre que los peces muestran su estado de salud con el ánimo en que los vemos en la pecera, por esto estaría bien tomarse unos minutos mirando los peces antes de llevarlos para su acuario.

Por regla general los peces que no están en buen estado salen estar en el fondo quietos o nadando en forma irregular.

Tengan en cuenta tratar de no mezclar peces grandes con chicos ya que esto puede traer consecuencias tanto en la alimentación como de compatibilidad en el futuro.

De todas formas  tené cuenta que cuanto mas sepas de tus peces mejor, te dejamos el link por si queres tomar el curso de acuarismo para trabajar en forma segura.

Cursos de acuarismo

Como mezclar peces tropicales

Básicamente como ya sabemos algunos peces se agrupan por Familias o por tipos de agua.

Estas son algunas de las condiciones que nos ponen los peces si queremos tener un acuario sano

Si respetamos estos parámetros nos aseguramos la larga vida de nuestros peces

Hay muchas variables mas pero estas, son básicas

Envíos y retiros Nocturnos

Alquiler de peceras para eventos

Al día de hoy tenemos técnicas que nos permiten traslados ágiles y efectivos  

                                  Evento de coca y el medio ambiente 

Pleno verano en la zona de palermo 

Filmación de un comercial

 

corto en el Negocio 

El antes y después

Este es el acuario de Daniel

que fue tropical durante mucho tiempo y luego lo reciclamos en un acuario Marino 

Para el reciclado fue necesario desarmar totalmente la pecera .

Nuestro sincero agradecimiento a Osky Vidal que es un Capo¨¨¨¨ 

Periodo de Maduración 

Muebles para peceras

http://acuariodecorpez.blogspot.com.ar/2012/05/mueble-para-pecera.html

Todos los muebles se realizan a en melamina de 18 mm color a elección.

Algunos de nuestros trabajos de limpieza en estanques

http://acuariodecorpez.blogspot.com.ar/2013/12/estanques-de-patio.html

Cascada de pared con rebalse y peces

Con re circulación de agua y recubierta con Venesitas

Pileta de cemento. con peces de exterior

Estanque de interior con re circulación  y peces